
Rift Valley
Expeditions
![OTRO LOGO2_horizontal 2024 [Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/7b021c_87cbf45413ff4cedbbad470ea85a99a4~mv2.png/v1/fill/w_158,h_55,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/OTRO%20LOGO2_horizontal%202024%20%5BConvertido%5D.png)
PAÍSES:
Etiopía, Benin
SERVICIOS:
-
Rutas Regulares con grupos reducidos
-
Rutas a medida con guías en español, francés e inglés. Para grupos grandes guía europeo (a demanda)
-
Grupos Particulares
-
VIajes de Incentivos
-
Alquiler de Vehiculos
-
Trekking y aventura
-
Actividades deportivas. Entrenamiento para atletas en altura con guía especializado. Participación en una maratón en la ciudad de Awasa con la marca www.runnersforethiopia.com y en otras pruebas atléticas.
-
Organización de programas de televisión en el país (permisos de filmación, producción…todo). Rift Valley organiza los programas de Jesús Calleja en el país.
-
Rutas fotográficas y viajes temáticos
DATOS DE CONTACTO:
Nombre Responsable: Rafa Martín
Email contacto AAVV: agencias@rift-valley.com
Web: www.rift-valley.com
Teléfono Móvil Rafa: 629 74 13 82
Dónde están: España y Etiopía
Idioma: Español
Precios Netos y Comisionables:
-
Rutas Regulares: Comisionable
-
Rutas Privadas: Neto
Benín

El único país cuya religión oficial es el vudú, uno de los territorios donde la historia del esclavismo fue más incipiente y duradera, y hogar de poblados de gran valor etnográfico. Viajar a Benín es una experiencia única.
Benín, enclavado en pleno Golfo de Guinea y del tamaño aproximado de Portugal, constituye un destino ideal para introducirse en los viajes a África.
Más allá de estereotipos “hollywoodienses”, el vudú es una religión que impregna la población beninesa (en especial en el centro y sur del país), cuyos elementos más vistosos son las ceremonias repletas de simbología. Sin duda, uno de los alicientes de un viaje por estos lares. Ouidah, Savalou o Porto Novo constituyen excelentes lugares para adentrarse en él.
Benín, sin embargo, es más. Mucho más. La historia del colonialismo europeo que se refleja en los edificios de Porto Novo o Grand Popo, la de los puertos esclavistas de su costas de los siglos XVII, XVIII y XIX; o, en contraposición, con los imperios formados alrededor de Abomey, cuyo conjunto palaciego es Patrimonio de la Humanidad.
No menos interesante resulta la riqueza antropológica del norte del país (Somba o Taneka) y centro (Holi o Fulani), las interminables y desérticas playas de la costa o la colorida vida de sus lagos, con la experiencia de Ganvié, la “Venecia africana” como punto inicial o culminante de cualquier viaje por Benín.
Lo que no te debes perder
-
Cotonou, una ciudad portuaria con vestigios de la época comunista que han marcado la fisonomía de la capital económica de Benín. Para percibir la esencia de la ciudad vale la pena penetrar en el mercado de Dantokpa, uno de los mayores del Golfo de Guinea. También es recomendable visitar las paradas de fetiches y será una primera introducción al mundo Vudú
-
Abomey, ciudad histórica donde se encuentra el único monumento Patrimonio de la Humanidad del país, el palacio real y museos.
-
Ganvie, la famosa ‘Venecia Africana’, tiene su origen en una gran concentración de familias de pescadores de la etnia tofí que se refugiaron en el lago Nokoué en el S-XVIII huyendo del esclavismo. Actualmente se han formado ‘calles’ acuáticas donde la gente hace todas sus actividades.
-
Porto Novo, una fabulosa ciudad para perderse durante unas horas ya que respira historia por doquier, en especial su barrio Afro-Brasileño. Vale la pena la visita de algunas casas de los descendientes de los comerciantes portugueses que descubrieron el Golfo de Guinea en el S-XV. Esta ciudad es una fusión increíble entre la cultura yoruba, originaria de la región con la herencia portuguesa y las influencias coloniales inglesas y francesas del S-XIX.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: La moneda de Benin es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.
.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país. El visado se puede obtener online en https://evisa.gouv.bj/en/ y puede tardar desde unas horas a varios días, por lo que se recomienda hacerlo una semana antes.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada Ministerio Asuntos Exteriores
VACUNAS OBLIGATORIAS: Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla y se recomienda la hepatitis, además de la profilaxis de la malaria. No obstante, es importante acudir al centro internacional de vacunación para informarse adecuadamente.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial de Benin es el francés.
Galería de imágenes Benín













