top of page
Receptivo en Senegal

Cap Tours
(Grupo Horizons Bleus)

CAP TOURS 2021_page-0001_edited.jpg

PAÍSES

 

Gambia, Senegal y Guinea Bissau

SERVICIOS:

 

  • Transportes turísticos

  • Excursiones, grupos e incentivos

  • Circuitos turísticos

  • Circuitos ornitológicos y de aventura

  • Reservas hoteleras y alojamientos, apartamentos y villas

  • Reservas de espectáculos

  • Alquiler de vehiculos

 

 

DATOS DE CONTACTO: 

 

Responsable: RAFAEL RODRIGUEZ TOMAS

Mail del Responsable: dg@captours-senegal.com

Persona de contacto: RAFAEL RODRIGUEZ TOMAS

Mail de contacto para AAVV: dg@captours-senegal.com

Web:  travel.horizons-bleus.com

Telefono: Senegal Fijo (221) 338640159

Movil: Senegal (221) 776928328 – España (34) 660733327

Precios: Netos

 

CONTACTA DIRECTAMENTE CON CAP TOURS 

¡Tus datos se enviaron con éxito al receptivo! Recibirás información de tu petición entre 24 y 48 hrs

Gambia

Gambia es conocida como “La Costa Sonriente de África” por la amabilidad de sus gentes. Además, es uno de los países más pequeños de África y del mundo pero a pesar de su tamaño, Gambia es especial.

 

Banjul, ubicada en una isla del mismo nombre, en la desembocadura del río Gambia.

Para conocer Gambia hay que integrarse con sus gentes. Los gambianos son conocidos por su hospitalidad y buen recibimiento de todo el mundo. Y es que, en Gambia, hay una gran diversidad religiosa que hace al país todavía más interesante y cultural.

 

Es un paraíso para los amantes del deporte y las aventuras. El viento constante es genial para practicar paracaidismo y otros deportes acuáticos e incluso practicar el golg. Se pueden hacer cruceros fluviales por el río que cruza el país además de rutas de senderismo y hasta observar aves en libertad.

 

Sin duda, su principal atractivo es una envidiable naturaleza, destacando especialmente la Reserva Natural de Abuko, con una importante cantidad de vida salvaje; el Parque Nacional Tanbi Wedlands, famoso por sus lagunas costeras y humedales o la Reserva Tanji Bird, con más de 250 especies de aves.

 

También es un destino de sol y playa. Su situación, en la parte occidental del continente y rodeado por Senegal, y el hecho de que es un país relativamente tranquilo, lo han convertido en un atractivo lugar de descanso en los meses de invierno.

 

En el rio Gambia encontraras una pequeña isla, la Isla James, que se utilizó por los primeros europeos para comercializar con esclavos. La Isla James está declarada como Patrimonio de la Humanidad

 
 
Lo que no te debes perder 

 

  • Navegar a bordo de un barco y descubrir el río Gambia

  • Visitar sus 7 parques naturales.

  • Ir de compras a un mercado típico del país.

  • Perder el miedo a los cocodrilos en el estanque Kachikally.

  • Conocer el resto de la fauna del país en el Zoo de reptiles.

  • Aprender sobre pesca en el pueblo de Tanji.

Datos prácticos

DIVISA: Dalasi de Gambia (GMD)   1€=48 GMT

 

DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS:  Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país.

 

EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada  Ministerio Asuntos Exteriores

 

VACUNAS: Ninguna obligatoria, aunque se recomiendan la de la Fiebre Amarilla y la de la meningitis

 

IDIOMA OFICIAL:  Inglés

Experiencias en Gambia

Consejos para viajar a Gambia

  • La mejor época para viajar a Gambia es de octubre a junio, cuando el clima es templado y no hace demasiado calor.

  • Lleva ropa cómoda y de algodón. Camisas de manga corta y manga larga, sobre todo para evitar las picaduras de mosquitos. Lleva un jersey o cazadora para las noches.

  • No olvides llevar un sombrero y gafas de sol, así como una buena protección solar.

  • Sandalias y zapatos cómodos para caminar, una buena opción son las botas de trekking..

  • El agua utilizada para beber, lavarse los dientes o hacer hielo debe ser esterilizada. Bebe agua embotellada.

Galería de imágenes Gambia

bottom of page